Más Allá del Grano: Conoce a los Rostros de Nuestra Cosecha

/
/
Más Allá del Grano: Conoce a los Rostros de Nuestra Cosecha

Relación con Caficultores

En Cosecha Roja, cada taza de café cuenta una historia. Hoy queremos llevarte más allá del grano, a las fincas de Ecuador donde comienza todo. Conoce a los agricultores que dedican su vida a cultivar el café de especialidad que tanto disfrutas.

Historias de dedicación y pasión

Desde generaciones, estas familias han trabajado la tierra con amor y compromiso. Sus historias son un testimonio de esfuerzo y tradición. Por ejemplo, María y su familia han cultivado café en Loja durante más de 30 años, perfeccionando cada etapa del proceso.

María recuerda cómo su abuelo le enseñó a identificar los granos maduros y a cuidar las plantas con técnicas tradicionales. «El café no es solo un cultivo, es parte de nuestra identidad», dice María. Su finca no solo produce café, sino que también es un refugio para aves y otras especies locales, gracias a las prácticas sostenibles que han implementado.

Otro ejemplo es la familia Pérez, que trabaja en las montañas de Zamora. Ellos han adoptado métodos innovadores como el procesamiento honey, que no solo mejora el perfil de sabor del café, sino que también reduce el uso de agua. «Queremos que nuestro café sea un reflejo de nuestra tierra y de nuestro compromiso con el medioambiente», comenta Juan Pérez, el patriarca de la familia.

Beneficios de la relación directa

Gracias a nuestra relación directa con los productores, hemos podido garantizar precios justos y apoyo técnico. Esto no solo mejora la calidad del café, sino también la calidad de vida de quienes lo producen. Por ejemplo, los ingresos adicionales han permitido a muchas familias enviar a sus hijos a la universidad, diversificar sus cultivos y mejorar la infraestructura de sus fincas.

Además, organizamos talleres y capacitaciones para que los agricultores puedan aprender sobre nuevas técnicas de cultivo y procesamiento. Estos eventos no solo fortalecen sus habilidades, sino que también crean una comunidad de apoyo entre los productores.

Impacto en la comunidad

El impacto de estas relaciones va más allá de las fincas. En las comunidades locales, el comercio justo ha impulsado el desarrollo económico y social. Se han construido escuelas, centros de salud y caminos gracias a los ingresos generados por el café de especialidad. «El café nos ha dado más que sustento; nos ha dado esperanza», dice Rosa, una agricultora de Loja.

Únete a nuestra misión

Al elegir Cosecha Roja, estás apoyando a estas familias y su dedicación al café de especialidad. Cada taza que disfrutas es un paso hacia un futuro más sostenible y equitativo. ¡Gracias por ser parte de esta historia!

Si deseas conocer más sobre nuestros productores o visitar una de nuestras fincas, no dudes en contactarnos. Estamos comprometidos a compartir la belleza y el esfuerzo detrás de cada grano de café.

Share

Café artesanal, sostenible y lleno de carácter. Haz clic y descúbrelo.

Descubre nuestras opciones de equipos profesionales y domésticos.

Galería