El Viaje de un Grano de Oro: La Ruta del Café de Especialidad de Ecuador

/
/
El Viaje de un Grano de Oro: La Ruta del Café de Especialidad de Ecuador

Café de Especialidad

El café de especialidad no es solo una bebida, es el resultado de un viaje meticuloso y apasionante. Desde las montañas de Ecuador hasta tu taza, cada etapa del proceso está llena de cuidado y dedicación.

Recolección manual

Todo comienza con la recolección manual de los granos maduros. Nuestros agricultores seleccionan cuidadosamente cada cereza para garantizar la mejor calidad. Este proceso no solo requiere habilidad, sino también un profundo conocimiento de las plantas y su ciclo de vida. «Cada grano que recolectamos es una promesa de calidad», dice Ana, una agricultora de Loja.

En las fincas de Cosecha Roja, la recolección se realiza en varias etapas para asegurarse de que solo las cerezas maduras sean seleccionadas. Esto no solo mejora el sabor del café, sino que también reduce el desperdicio. Además, los recolectores reciben capacitación constante para perfeccionar sus técnicas y garantizar un trabajo eficiente y sostenible.

Procesos que marcan la diferencia

El café puede ser procesado de diferentes maneras: natural, honey o lavado. Cada método aporta un perfil de sabor único, desde notas frutales hasta una acidez brillante. Por ejemplo, el proceso natural resalta las notas dulces y afrutadas, mientras que el lavado ofrece una taza más limpia y brillante.

En Cosecha Roja, trabajamos estrechamente con los agricultores para elegir el método de procesamiento que mejor resalte las características de cada lote. Esto incluye el uso de tecnologías modernas y prácticas tradicionales para garantizar la consistencia y la calidad. «El procesamiento es donde realmente se define el carácter del café», explica Luis, nuestro maestro tostador.

Tostado y empaque

En Cosecha Roja, el tostado es un arte. Nuestro maestro tostador ajusta cada curva de temperatura para resaltar las mejores características de cada grano. Este proceso requiere precisión y experiencia, ya que incluso una pequeña variación en la temperatura puede alterar el perfil de sabor.

El tostado se realiza en pequeños lotes para garantizar un control total sobre el proceso. Cada lote es probado y evaluado antes de ser empacado. «Queremos que cada taza de café sea una experiencia memorable», dice Luis. Finalmente, el café es empacado con amor para preservar su frescura y aroma.

Impacto en la comunidad

El viaje del café no solo transforma los granos, sino también las vidas de quienes lo producen. En las comunidades donde trabajamos, el comercio de café de especialidad ha generado oportunidades económicas y sociales. Por ejemplo, los ingresos adicionales han permitido a muchas familias invertir en educación, salud y vivienda.

Además, hemos implementado programas de sostenibilidad para proteger el medioambiente y garantizar que las futuras generaciones puedan disfrutar de un café de alta calidad. Esto incluye la reforestación, el uso eficiente del agua y la promoción de prácticas agrícolas regenerativas.

Disfruta el viaje

Cuando disfrutas una taza de Cosecha Roja, estás saboreando el esfuerzo de muchas manos. Cada grano cuenta una historia de dedicación, innovación y pasión. Desde las montañas de Ecuador hasta tu taza, este viaje es un testimonio del poder del trabajo en equipo y el compromiso con la excelencia.

Si deseas aprender más sobre el proceso o visitar una de nuestras fincas, te invitamos a contactarnos. Estamos comprometidos a compartir la belleza y el esfuerzo detrás de cada grano de café. ¡Gracias por ser parte de este viaje!

Share

Café artesanal, sostenible y lleno de carácter. Haz clic y descúbrelo.

Descubre nuestras opciones de equipos profesionales y domésticos.

Galería